MEDITACION TRASCENDENTAL
¿QUE ES MEDITACION TRASCENDENTAL?
Meditación
Trascendental es una técnica, que se practica muy facilmente por 15
a 20 minutos mañana y tarde, sentado cómodamente, con los ojos cerrados,
que además de muchos otros efectos positivos, también produce un estado
profundo de descanso y relajación, más profundo que el dormir profundo
y que otras técnicas de meditación o relajación.
¿QUIÉNES
LA PRACTICAN?
Sus
beneficios han sido validados por más de 600 estudios científicos. Varios
millones de personas practican hoy la MT en el mundo, entre ellos médicos
y otros profesionales, como también ejecutivos, hombres de negocios,
científicos, académicos, estudiantes, empleados, dueñas de casa, jubilados
y hasta niños... gente como usted.

¿DÓNDE
SE APRENDE?
El programa MT - Meditación Trascendental
se imparte en todo el mundo bajo los auspicios de la Maharishi Vedic
University, cuyas sedes más importantes se encuentran en Estados Unidos,
Holanda, e India. Se aprende de una forma muy sistemática a través de
un curso de siete pasos y un programa de seguimiento durante el primer
año, los que se imparten exclusivamente en aquellas instituciones e
instructores debidamente capacitados y cualificados por la Maharishi
Vedic University en todo el mundo.En el caso particular de Chile, el
Instituto de Meditación Trascendental, una organización de derecho privado
y sin fines de lucro, y su cuerpo docente, son el único ente capacitado
y autorizado para la enseñanza y difusión de esta técnica en forma idónea
y efectiva en ese país.

¿ES LA MEDITACION TRASCENDENTAL
IGUAL QUE OTRAS TECNICAS?
MT-Meditación Trascendental es una técnica
fácil de aprender y practicar. No requiere concentración ni esfuerzo.
Practicarla es extraordinariamente simple y natural. Basta unos pocos
minutos para producir un descanso más profundo que el sueño profundo.
Una investigación reciente demostró que los efectos de la MT difieren
claramente y son más profundos que el simple descanso con los ojos cerrados
o que otras técnicas de relajación o meditación (Journal of Clinical
Psychology 45: 957 - 974, 1989.) El Programa MT- Meditación Trascendental
también ha demostrado ser mucho más efectivo en reducir ansiedad,
mejorar la salud psicológica, aumentar la auto-realización y reducir
el consumo de tabaco, drogas y el abuso del alcohol.

¿QUÉ
ES Y NO ES MEDITACION TRASCENDENTAL?
Es fácil y simple.
No es un estilo de vida.
No es un culto, religión ni filosofía.
No implica concentración ni control mental.
No requiere esfuerzo ni posturas complicadas.
No es un sistema de valores que usted deba adoptar.
Es un conocimiento milenario validado científicamente.
Es un conocimiento que se enseña en forma sistemática.


MAHARISHI MAHESH YOGI
Fundador
de los
Programas MT-Meditación Trascendental y Sidhis-MT
¿CÓMO FUNCIONA
LA MEDITACION TRASCENDENTAL?
El
nivel profundo de descanso que se obtiene a través de la MT-Meditación
Trascendental permite que los mecanismos naturales que mantienen la
salud y el equilibrio del organismo operen plenamente. De esa manera
se disuelve el estrés acumulado que es el origen de la mayoría de las
enfermedades y problemas de la sociedad moderna hoy en día. Al eliminar
el estrés y mejorar el funcionamiento de la mente y el cuerpo la MT
alivia una gran cantidad de problemas de salud. Los beneficios pueden
comenzar a experimentarse desde el mismo comienzo y se acumulan a medida
que avanza la práctica regular.
MEJORES
SENTIMIENTOS, MAS POSITIVIDAD
Este
proceso de purificación y revitalización de todo el organismo, y particularmente
del sistema nervioso, permite que broten en forma espontánea y natural
sentimientos más puros y armonizantes, y un profundo sentimiento de
paz y felicidad interior. La investigación realizada demuestra
que el programa de MT mejora las relaciones interpersonales en el ámbito
familiar y laboral. La práctica de la MT por parte de un pequeño porcentaje
de la población (1%-5%) genera importantes cambios en el conjunto de
toda la sociedad, tales como reducción en los índices de criminalidad,
de accidentes y de ingreso hospitalario. Este efecto se conoce en textos
de Sicología Social y de Solución de Conflictos como Efecto Maharishi
en honor al fundador del programa de MT Maharishi Mahesh Yogi.

BENEFICIOS DE LA
PRACTICA REGULAR
Investigaciones
desarrolladas en diversas universidades y centros de investigaciones
de prestigio internacional establecen que la práctica regular y constante,
dos veces al día, del programa MT - Meditación Trascendental puede
ser de gran utilidad en la producción de:
Fortalecimiento
del sistema inmune.
Mayor calma, autoestima y satisfacción.
Reversión del proceso de envejecimiento.
Estado Profundo de descanso y relajación.
Mejor rendimiento académico y creatividad.
Alivio del insomnio y recuperación del sueño.
Recuperación rápida del estrés y la ansiedad.
Mejor memoria y capacidad de concentración.
Aumento de los niveles de felicidad y plenitud.
Aumento de rendimiento y satisfacción laboral.
Menor dependencia de alcohol, tabaco y drogas.
Aumento de la vitalidad y eficiencia en la acción.
Mejor manejo de situaciones tensas y estresantes
Aumento
de estabilidad emocional y auto confianza.
Reducción
de presión arterial y niveles de colesterol.
Reducción en los gastos asociados al cuidado de la salud.
Relaciones laborales y atención al público más armoniosas.
Importantes efectos beneficiosos en tratamiento de:
Asma
Bronquial
Hipertensión Arterial
Trastornos del Aprendizaje
Problemas
Cardiovasculares
Dolores de Cabeza Crónicos o de Tipo Tensional
Una
Amplia Gama de Alteraciones del Sistema Nervioso.
CONSULTE
CON SU ESPECIALISTA.

LA
INVESTIGACION CIENTÍFICA
La
investigación
científica sobre los efectos de esta técnica en 210
universidades y centros de investigación independientes en 33 países.
Cientos de estos estudios han sido publicados en revistas científicas
prestigiosas incluyendo Science, Scientific American, y la publicación
de la Asociación Americana del Corazón (American Heart Association),
Hypertension. La mayor parte de estos estudios se han recopilado en
una serie de 6 volúmenes de material que suma más de 5.000 páginas

|